¿En dónde podemos encontrar los fundamentos de los Libros Corporativos de las sociedades mercantiles (también llamados Libros Sociales)?
Básicamente en dos documentos elaborados en la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión:

Libros Corporativos con Tornillos en Tamaño Oficio o Carta
1. En la Ley General de Sociedades Mercantiles y
2. En el Código de Comercio.
En un ejercicio de búsqueda, que ayude a normar un criterio respecto de estos documentos, nos dimos a la tarea de rastrear el número de veces que aparece la palabra “Libro” en la Ley General de Sociedades Mercantiles y complementamos nuestro artículo con lo que el Código de Comercio dice al respecto.
Otro documento que nos da luz respecto de los Libros Corporativos, es precisamente el Código de Comercio.
En su artículo 34 se señala: “Cualquiera que sea el sistema de registro que se emplee, los comerciantes deberán llevar un libro mayor y, en el caso de las personas morales, el libro o los libros de actas; sin perjuicio de los requisitos especiales que establezcan las leyes y reglamentos fiscales para los registros y documentos que tengan relación con las obligaciones fiscales del comerciante.”
Y dentro de ese mismo Artículo se apunta “Tratándose de medios impresos, los libros deberán estar encuadernados, empastados y foliados. La encuadernación de estos libros podrá hacerse a posteriori, dentro de los tres meses siguientes al cierre del ejercicio.”
En referencia a los libros de actas, en el artículo 36 del Código de Comercio se nos dice: “ En el libro o los libros de actas se harán constar todos los acuerdos relativos a la marcha del negocio que tomen las asambleas o juntas de socios, y en su caso, los consejos de administración.”
Y en el Artículo 41 abunda “En el libro de actas que llevará cada sociedad, cuando se trate de juntas generales, se expresará: la fecha respectiva, los asistentes a ellas, los números de acciones que cada uno represente, el número de votos de que pueden hacer uso, los acuerdos que se tomen, los que se consignarán a la letra; y cuando las votaciones no sean económicas, los votos emitidos, cuidando además de consignar todo lo que conduzca al perfecto conocimiento de lo acordado. Cuando el acta se refiera a junta del consejo de administración, solo se expresará: la fecha, nombre de los asistentes y relación de los acuerdos aprobados. Estas actas serán autorizadas con las firmas de las personas a quienes los estatutos confieran esta facultad”.

Libros Corporativos con Logo en Portada | Grabado color Plateado
¿Quién puede ver los Libros Corporativos?
El Artículo 44 nos responde: “sólo podrá decretarse la exhibición de los libros, registros y documentos de los comerciantes, a instancia de parte o de oficio, cuando la persona a quien pertenezcan tenga interés o responsabilidad en el asunto en que proceda la exhibición.”
¿Cuánto tiempo deben conservarse los Libros Corporativos?
En referencia al tiempo de conservación de los libros, el Artículo 46 nos dice: “Todo comerciante está obligado a conservar los libros, registros y documentos de su negocio por un plazo mínimo de diez años. Los herederos de un comerciante tienen la misma obligación.”
Hola buenas tardes, esperando se encuentre muy bien, por medio del presente, me permito enviar mi siguiente duda, estoy interesada en al compra de los 3 libros corporativos, esto seria para 10 personas morales, quisiera se me sea informada el tema de envio, dado que radicamos en nuevo leòn, quedando en espera de sus comentarios, saludos.
Hola Briseida….
Gracias por escribirnos.
Ya enviamos un presupuesto por la producción de 30 Libros a su correo.
Saludos
Hola que tal buen día quisiera saber si se pueden ir metiendo hojas de acuerdo a las asambleas que se vayan celebrando , asi como los tiempos de entrega.
Hola Mayte…
Los libros se entregan con 100 hojas blancas. Funcionan como una carpeta. Se pueden extraer las hojas, colocarlas en un cualquier impresora de oficina, imprimir los archivos que necesite, y finalmente, volver a incorporar las hojas con los archivos ya impresos.
En lo que respecta la segunda pregunta, nuestros tiempos de producción normales son de 7 a 10 días hábiles.